3. CONCEPTO DE FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS
El mecanismo del vómito es extremadamente complejo al ser una respuesta común a una gran variedad de estímulos y de circunstancias fisio-patológicas. El centro del vómito recibe impulsos procedentes de la "zona gatillo" quimiorreceptora, del aparato vestibular, del sistema límbico, de receptores intracraneales, del tracto gastrointestinal, testículos, etc. En el sistema intervienen receptores colinérgicos, de histamina, de dopamina y de serotina.
No es extraño por consiguiente que un gran número de medicamentos, bloqueantes de receptores de diversos neurotransmisores, hayan mostrado acción antiemética más o menos marcada y se utilicen para tal indicación. La Tabla I detalla los principales antieméticos. La Tabla II recoge tratamientos recomendados en distintos tipos de vómitos.
4. CLASIFICACIÓN DE FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS
ABTIHISTAMINICOS 1
simenhidrinato
ANTAGONISTA 5HT3
Ondasetron
Granisetron
Tropisetron
ANTAGONISTAS DEPAMINERGICOS
Metoclopramida
Domperidona
BENZODIAZEPINAS
CORTICOSTEROIDES
CANNABINOIDES
ANTISEROTONÉRGICOS
ORTOPRAMIDAS
FENOTIAZINAS
BUTIROFENONAS
ANTIHISTAMÍNICOS
ANTICOLINÉRGICOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario