15. DEFINICIÓN DE FÁRMACOS CALCIO-ANTAGONISTAS
Siendo el catión calcio un mensajero intracelular tan universal, sorprende que hayan llegado
a la clínica los fármacos que interfieren con su homeostasia; cabría esperar que esta medi-
cación fuera poco específica y causara mucho efectos colaterales. En esta clase se analiza-
rá por qué esta predicción no es cierta, y la relevancia básica y clínica de estos fármacos.
a la clínica los fármacos que interfieren con su homeostasia; cabría esperar que esta medi-
cación fuera poco específica y causara mucho efectos colaterales. En esta clase se analiza-
rá por qué esta predicción no es cierta, y la relevancia básica y clínica de estos fármacos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los bloqueantes de los canales del calcio impiden la entrada de calcio en las células. Esto disminuye la tendencia de las arterias pequeñas a estrecharse, disminuyen la contractilidad miocárdica y disminuyen las resistencias vasculares periféricas.
Como efectos secundarios se deben describir los edemas maleolares, el rubor facial y cefalea, la hipotensión ortostática, el estreñimiento y las bradicardias.
Como efectos secundarios se deben describir los edemas maleolares, el rubor facial y cefalea, la hipotensión ortostática, el estreñimiento y las bradicardias.
16. CLASIFICACIÓN DE FÁRMACOS CALCIO-ANTAGONISTAS
Selectivos
– Dihidropiridinas: grupo constituido por nifedipino
como representante y por las dihidropiridinas de úl-
tima generación.
– Arilalquilaminas: verapamilo.
– Benzotiazepinas: diltiazem.
• No selectivos
– Flunaricina y cinaricina (antihistamínicos H 1 ).
Demasiado basico. Faltan muchos farmacos.
ResponderEliminar